Crónicas de un hombre serio  /  Cantando, que es gerundio

No me llames frijoleroabril 2023

Por imperativos académicos, he dedicado muchas horas de la últimas semanas a leer textos y a ver y escuchar documentos audiovisuales sobre “Globalización y movimientos migratorios”, que no es sino el nombre de la asignatura elegida para continuar mi andadura por las Ciencias Sociales durante este semestre. Y durante este tiempo de estudio y reflexión me ha venido varias veces a la mente la inscripción que llevaba en la camiseta una persona con la que coincidí hace unos años durante algunas sesiones en el gimnasio. Pero solo lograba acordarme de la primera frase, que es la que da título a este texto, y no conseguía acordarme de la segunda parte del eslogan.

Solo recordaba que no era precisamente una frase amigable hacia quienes protegen su frontera con muros y balas, para tratar de impedir el paso a emigrantes que llegan desde el sur. Hombres y mujeres en cuyo imaginario está impreso el “American Way of Life” (estilo de vida americano), una ilusión de futuro que les lleva a recorrer miles de kilómetros siguiendo itinerarios que, a menudo, serían inimaginables en las distopías más crueles. Todo para conseguir llegar hasta la frontera norte de los Estados Unidos Mexicanos (nombre oficial de México) y sur de los Estados Unidos de América (con esta denominación oficial, los USA dejan clara su identidad hegemónica y excluyente).

Para hacerse una idea de lo que ocurre en esa frontera, basta leer una sucinta información sobre las “Más de 2.300 mujeres muertas y cientos de desaparecidas en Ciudad Juárez es el balance de estos últimos 30 años” (https://elpais.com/mexico/2022-01-30/juarez-feminicida-en-serie.html). Y si quieren una descripción más detallada de lo que allí ocurre, dediquen un rato al texto “Afianzando los derechos de las mujeres: militarización fronteriza, seguridad nacional y violencia contra las mujeres en la frontera México-Estados Unidos” (Lind, A. y Williams, J., 2008), y se encontrarán con datos aterradores.

La simpatía acumulada hacia el establishment de los USA durante el tiempo dedicado al estudio de esos y otros documentos similares me animó a indagar hasta encontrar la segunda parte del anteriormente mencionado eslogan de la camiseta. La respuesta está en la letra de la canción de un grupo denominado “Molotov” (que suena a cóctel bélico, pero que es el nombre de un polémico dirigente de la extinta URSS) y que, precisamente, lleva por título “Frijolero” (forma parte de su álbum Dance and dense denso, 2003). Atentos al vídeo: a ver si identifican al general Antonio López de Santa Anna (1794-1876) del que habla la canción; se dice que por su impericia militar México perdió los estados de Alta California y Nuevo México, que pasaron a ser territorio de los EE. UU. (lo que ahora son los estados de California, Arizona, Nevada, Colorado, Utah y parte de Wyoming).


Frijolero

Yo ya estoy hasta la madre

De que me pongan sombrero.

Escucha entonces cuando digo:

No me llames frijolero.

Y aunque exista algún respeto,

Y no metamos las narices,

Nunca inflamos la moneda

Haciendo guerra a otros países.


Te pagamos con petróleo

E intereses nuestra deuda.

Mientras tanto no sabemos

Quién se queda con la feria.

Aunque nos hagan la fama

De que somos vendedores

De la droga que sembramos,

Ustedes son consumidores.


Don't call me gringo, you fuckin' beaner (no me llames gringo, tú, maldito frijolero)

Stay on your side of that goddamn river (quédate de tu lado de ese maldito río)

Don't call me gringo you beaner (No me llames gringo, tú, frijolero)

No me digas beaner, Mr. Puñetero.

Te sacaré un susto por racista y culero.

No me llames frijolero,

pinche gringo puñetero


Now I wish I had a dime (ahora me gustaría tener un centavo)

For every single time (por cada vez que)

I've gotten stared down (me han mirado desde arriba)

For being in the wrong side of town. (por estar en el lado equivocado de la ciudad)

And a rich man I'd be (y un hombre rico sería)

If I had that kind of chips. (si tuviera ese tipo de fichas.)

Lately I wanna smack the mouths (últimamente quiero golpear las bocas)

Of these racists (de estos racistas)


Podrás imaginarte desde afuera

Ser un mexicano cruzando la frontera,

Pensando en tu familia mientras que pasas

Dejando todo lo que tú conoces atrás.

Si tuvieras tú que esquivar las balas

De unos cuantos gringos rancheros,

Les seguirás diciendo

good for nothing wetback? (bueno para nada espalda mojada?)

Si tuvieras tú que empezar de cero


Now why don't you look down (ahora, ¿por qué no miras hacia abajo?)

To where your feet is planted (a donde tus pies están plantados)

That U.S. soil that makes you take shit for granted (ese suelo U.S. que te hace dar por hecho las cosas)

If not for Santa Anna, just to let you know (si no fuera por Santa Anna, solo para avisarte,)

That where your feet are planted would be México (que donde tus pies están plantados sería México)

Correcto!


Don't call me gringo, you fuckin' beaner (no me llames gringo, tú, maldito frijolero)

Stay on your side of that goddamn river (quédate de tu lado de ese maldito río)

Don't call me gringo you beaner (no me llames gringo, tú, frijolero)

No me digas beaner, Mr. Puñetero

Te sacaré un susto por racista y culero

No me llames frijolero,

pinche gringo puñetero

¿Pinche gringo qué?

¡Puñetero!

Otros textos de  'Cantando, que es gerundio'

¿Quieres hacer algún
comentario sobre este texto?

Contacto
contacto





Información básica sobre protección de datos.

Responsable: Javier García Aranda.
Finalidad: gestionar la suscripción al blog y la comunicación entre el autor y el usuario o la usuaria; moderar los comentarios que se realicen sobre el contenido del blog.
Legitimación: consentimiento del interesado o interesada.
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo por obligación legal.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en la política de privacidad.

Utilizamos cookies propias para adaptar el sitio web a sus hábitos de navegación. Si quiere conocer más información sobre el uso de cookies, visite nuestra Política de cookies.

Acepto la política de cookies