Negro sobre blanco / Reflexiones de un estudiante de “letras”
Eterno estudiante de Sociologíajulio 2024
Cuando hace más de una década inició su andadura este blog, en un “retrato exprés” para responder a la pregunta ¿quién es jga? asumí que era un “eterno estudiante de Sociología”. Ahora puedo demostrar que la profecía va a cumplirse.
En 2019, tras el adiós, UNED, adiós, decidí seguir mi itinerario académico en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), a pesar de que en ella no había un grado específico de Sociología. Opté por el Grado de Ciencias Sociales, ya que su plan de estudios incluía asignaturas que ya había cursado (y que esperaba que me fueran convalidadas) y ofrecía otras que me interesaban. Los avatares de la vida universitaria han querido que, de nuevo, me vea obligado a cambiar de plan de estudios. En la UOC se ha implantado un nuevo Grado de Sociología y, simultáneamente, está en proceso de extinción el de Ciencias Sociales. Así que, desde el próximo curso 2024/25, volveré a ser estudiante de Sociología.
Excepto para quienes estén familiarizado con los entresijos universitarios, no es sencillo entender cómo funciona el proceloso mundo de las convalidaciones que conlleva el cambio de planes de estudio. Para quienes conozcan el asunto, adjunto a este texto un certificado académico personal, recién expedido por la UOC, en el que se resume mi itinerario académico desde que en 2010 comencé a estudiar en la UNED. Y para las y los profanos puntualizaré que, cada vez que cambias de plan de estudios (esta es la tercera vez que lo hago), vas dejando por el camino los créditos de las asignaturas que no son convalidadas en el nuevo plan.
En definitiva, según el referido certificado, tengo en mi haber 168 créditos superados en el Grado de Ciencias Sociales y otros 60 de “asignaturas trasferidas” desde la UNED. Pero para saber cuántos me faltan para completar los 240 del nuevo Grado de Sociología tengo que esperar a que las autoridades académicas emitan su veredicto sobre qué créditos me reconocen y, en consecuencia, cuántos me quedan por superar.
En todo caso, en el Grado de Ciencias Sociales, para demostrar el conocimiento de un “idioma moderno” (sic), podía optar por el inglés o por el francés -que habría sido el elegido-; sin embargo, en el nuevo grado solo existe la opción del inglés. En mis años jóvenes, en lugar de estudiar inglés, idioma en el que me había iniciado, decidí que mi prioridad en lo referente a las lenguas era aprender euskara. Como consecuencia de lo expuesto, queda asegurado que seré eterno estudiante de Sociología, quod erat demonstrandum.
Certificado académico personal UOC (ver PDF)